Dualidad Económica: Bajada de Tasas vs. Posible Recesión en EE.UU.

Los últimos datos económicos de Estados Unidos publicados hoy viernes, han generado una gran preocupación en los mercados financieros. La tasa de desempleo subió a un 4,3%, su nivel más alto en casi tres años, y la creación de empleos no agrícolas se desaceleró significativamente, con solo 114,000 nuevos puestos en julio. Estos indicadores sugieren una posible debilidad en la economía estadounidense, lo que ha llevado a los inversores a reconsiderar sus estrategias.

La Reserva Federal está considerando un pronto inicio del ciclo de relajación monetaria, lo cual podría impulsar las monedas de la región. Sin embargo, este nuevo contexto ha creado incertidumbre sobre el estado general de la economía de Estados Unidos. La preocupación por una posible recesión ha llevado a los mercados globales a buscar refugios más seguros, lo que ha impactado en el comportamiento de las monedas latinoamericanas.

El sentimiento de los inversores se ha deteriorado a corto plazo debido a estos temores económicos. Las monedas de la región latina han mostrado un comportamiento mixto, reflejando la incertidumbre y la cautela en el mercado. La combinación de datos laborales débiles y la posible acción de la Reserva Federal ha creado un entorno complejo y volátil para las monedas en América Latina.

Related articles

Desempeño Económico de Perú en Junio 2024 Refleja Crecimiento Limitado y Sectores Clave en Contracción

En junio de 2024, la economía peruana experimentó un modesto crecimiento del 0,21%, impulsado por el buen desempeño de sectores como Transporte, Comercio, Telecomunicaciones, Servicios Prestados a Empresas, Pesca, Alojamiento y Restaurantes, y Otros Servicios. Sin embargo, este crecimiento fue insuficiente para compensar las contracciones en sectores clave como Minería e Hidrocarburos, Construcción y Agropecuario, […]

Learn More

Hoy se Publica un Dato Clave de Empleo en EE.UU.

Hoy, a las 8:30 a.m. (hora Perú), el Departamento de Trabajo de EE.UU. publicará los datos de empleo no agrícola correspondientes a noviembre. Se espera una creación de 200,000 empleos, un nivel que refleja una normalización tras las distorsiones causadas por los huracanes Helena y Milton en los datos previos. Además, el consenso proyecta que […]

Learn More

Datos Económicos de EE.UU. Refuerzan Temores de Recesión y Desestabilizan los Mercados

Las acciones estadounidenses enfrentaron una de sus jornadas más difíciles desde la crisis del 5 de agosto, con el S&P 500 cayendo más de un 2%. Esta caída se vio impulsada por una combinación de temores de crecimiento y preocupaciones sobre la política monetaria, que llevaron a los activos de riesgo a la baja. La […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *