Tipo de cambio sube moderadamente por ruido político en EE.UU. y deterioro de bonos del Tesoro


El dólar cerró la jornada del jueves con una leve apreciación frente al sol, en un contexto de incertidumbre global tanto en el frente económico como político, que llevó a los inversionistas a mantener posiciones cautelosas en divisas. La cotización interbancaria promedió S/ 3,5533, apenas por encima del promedio de la sesión anterior (S/ 3,5520), mientras que el tipo de cambio osciló entre un mínimo de S/ 3,5480 y un máximo de S/ 3,5580. En el mercado directo, el billete verde abrió en S/ 3,5540 y cerró en S/ 3,5560.

A nivel internacional, uno de los principales catalizadores fue el creciente ruido alrededor de la Reserva Federal. Declaraciones provenientes de la FHFA (Federal Housing Finance Agency) y Fannie Mac, reveladas por el empresario Bill Pulte, insinuaron que Jerome Powell estaría considerando renunciar a su cargo como presidente de la Fed. Aunque no hay confirmación oficial, el simple hecho de que este escenario se discuta públicamente generó volatilidad e incertidumbre sobre la futura conducción de la política monetaria estadounidense.

Simultáneamente, los bonos del Tesoro de EE. UU. siguen en camino a cerrar su peor década de rendimiento en la historia moderna. Este deterioro en los mercados de deuda refleja no solo expectativas de inflación persistente, sino también dudas sobre el rumbo económico general del país. Estos factores han provocado un aumento en la demanda de liquidez en dólares, que tradicionalmente actúa como refugio en momentos de tensión.

En el plano comercial, Canadá pospuso su decisión de duplicar los aranceles de represalia contra el acero y el aluminio estadounidenses tras una carta del expresidente Donald Trump, lo que introduce una pausa momentánea en las tensiones comerciales norteamericanas. Sin embargo, la amenaza de aranceles aún más agresivos sigue sobre la mesa, lo que añade una capa adicional de imprevisibilidad en el comercio bilateral.

Por otro lado, se conoció que EE.UU. está negociando un acuerdo comercial provisional con India, con expectativas de que los aranceles no superen el 20%. Esta noticia fue interpretada positivamente por los mercados emergentes, pero su impacto inmediato sobre el sol peruano fue limitado, dado que la atención se mantuvo centrada en los factores domésticos de oferta y demanda de dólares.

Finalmente, en el ámbito cripto, el Bitcoin marcó nuevos máximos históricos, pero lo hizo en un entorno de divergencia notable: casi ninguna otra criptomoneda está cerca de sus techos anuales, lo que podría implicar un margen adicional para que el dólar se fortalezca frente a activos más volátiles, como las criptos menores.


Related articles

FMI Ajusta Proyecciones: Crecimiento Mundial del 3,2% y Desaceleración de la Inflación en 2025

El FMI, que celebra sus reuniones anuales esta semana en Washington junto con el Banco Mundial, proyecta que la producción mundial crecerá un 3,2%, una leve reducción de 0,1 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio. Para este año, la proyección de crecimiento se mantuvo sin cambios en 3,2%. Asimismo, se espera que la […]

Learn More

Reunión de la Reserva Federal: Expectativas del mercado e impacto potencial en el tipo de cambio

Publicado por MetaFX Perú | 16 de junio de 2025 La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) llevará a cabo su próxima reunión de política monetaria los días 17 y 18 de junio de 2025. El comunicado oficial con la decisión sobre la tasa de interés será publicado el miércoles 18 a las 12:00 p.m. […]

Learn More

Atención a la Fed y al Conflicto en Oriente Medio

HOY habrá que estar muy atentos a lo que diga la Reserva Federal (Fed) al respecto al término de la reunión de dos días que viene manteniendo su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). No se espera cambio alguno en los principales parámetros de política monetaria del organismo, que mantendrá sin ninguna duda sus tasas […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *