Las acciones en EE. UU. se vieron sacudidas por lo que parecía una implicación inminente del país en la ofensiva de Israel contra Irán. Los enfrentamientos continuaron durante la noche: Irán empleó un misil hipersónico, mientras que EE. UU. no respondió con ataques. El apetito por el riesgo se recuperó y el precio del petróleo retrocedió desde máximos recientes. Según ABC, funcionarios estadounidenses señalaron que las próximas 24 a 48 horas serán claves para definir una salida diplomática o una posible acción militar del presidente.
En Asia, los mercados cerraron mayormente a la baja tras señales débiles desde Wall Street, mientras que los futuros en EE. UU. mostraron cierta recuperación. En Europa, el Euro Stoxx 600 abrió con un leve descenso del -0,1% tras una caída previa del 0,85% el martes.
Entre las referencias clave de la jornada se encuentran el IPC del Reino Unido, permisos de construcción y comienzos de vivienda en EE. UU., además de solicitudes de subsidio por desempleo y decisiones de política monetaria por parte de la Fed, el Riksbank y el Banco Central de Brasil (BCB). También intervendrán figuras destacadas como Nagel, Elderson, Lane, de Guindos y Panetta del BCE, Macklem del Banco de Canadá, y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Se espera además oferta de deuda por parte de Alemania.