Tendencia bajista del dólar en Perú se acentúa con deterioro del empleo en EE. UU.


El tipo de cambio en Perú retrocedió este viernes en línea con la debilidad del dólar estadounidense a nivel global, luego de que los datos de empleo en EE. UU. decepcionaran al mercado.

El informe de nóminas no agrícolas mostró que la economía norteamericana apenas sumó 22,000 empleos en agosto, muy por debajo de los 75,000 esperados. Este resultado refuerza la percepción de un enfriamiento en el mercado laboral estadounidense y ha incrementado las apuestas sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 de septiembre, de acuerdo con la herramienta FedWatch del CME Group.

La noticia impulsó la venta de dólares en mercados emergentes como el peruano, donde la divisa estadounidense se debilitó frente al sol. En paralelo, el oro alcanzó un nuevo máximo histórico, al consolidarse como activo refugio frente a la incertidumbre económica.

Analistas señalan que este reporte es el segundo más débil desde julio de 2021, lo que refleja un deterioro acelerado en la generación de empleo. Además, las cifras previas fueron revisadas a la baja: los datos de junio pasaron a terreno negativo y en agosto se registró una pérdida de más de 357,000 empleos a tiempo completo.

En el caso peruano, la caída del dólar se ve reforzada por un mayor flujo de oferta en el mercado local y expectativas de que las monedas emergentes puedan ganar terreno en el corto plazo. No obstante, especialistas advierten que la volatilidad continuará alta mientras se esperan las próximas decisiones de la Fed y se evalúa la solidez de la economía global.


Related articles

El Peso chileno y Sol peruano se deprecian mientras el cobre alcanza mínimos de tres semanas

Learn More

FMI Ajusta Proyecciones: Crecimiento Mundial del 3,2% y Desaceleración de la Inflación en 2025

El FMI, que celebra sus reuniones anuales esta semana en Washington junto con el Banco Mundial, proyecta que la producción mundial crecerá un 3,2%, una leve reducción de 0,1 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio. Para este año, la proyección de crecimiento se mantuvo sin cambios en 3,2%. Asimismo, se espera que la […]

Learn More

Dólar Mixto Frente a G7 y en Retroceso en América Latina: Sol y Peso Colombiano Lideran

Publicado el 16 de junio de 2025 Resumen: Las monedas del G7 mostraron movimientos divergentes frente al dólar, mientras que en América Latina se consolidó una apreciación generalizada. El peso colombiano y el sol peruano destacaron como las monedas más fuertes del día. Analistas advierten que los flujos de capital y las decisiones de la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *