La Fed recorta tasas: Powell habla de “gestión de riesgos”

18 de septiembre de 2025 | Reunión de la Reserva Federal

Decisión clave: La Fed recortó en 25 puntos básicos la tasa de fondos federales, ubicándola en el rango de 4,00% – 4,25%.

Powell definió la medida como un “recorte de gestión de riesgos”, sin señales de un ciclo expansivo agresivo.

📊 Detalle de las tasas de referencia

  • Tasa de fondos federales: 4,00% – 4,25%. Principal referencia para créditos e hipotecas.
  • Interés sobre reservas: baja de 4,40% a 4,15%. Piso seguro para los bancos.
  • Repo inversa: estable en 4,25%. Mantiene el control del corto plazo.
  • Balance (QT): sin cambios, reducción continúa como estaba prevista.

🗣️ Lo que dijo Powell

No había apoyo generalizado para un recorte de 50 pb hoy.”

Estamos en una situación de reunión tras reunión.”

Ya no se puede decir que el mercado laboral sea sólido.”

📉 Señales económicas

  • Empleo: El desempleo repuntó, el mercado laboral pierde fuerza.
  • Crecimiento: PIB moderado por menor gasto del consumidor.
  • Inflación: se mantiene elevada; los aranceles impulsan precios de bienes importados.

📈 Reacción del mercado

Wall Street

  • Dow Jones: +0,57%
  • S&P 500: -0,10%
  • Nasdaq: -0,21%

Otros activos

  • Dólar: al alza
  • Oro: a la baja
  • Bitcoin: recuperación tras caída inicial

✅ Conclusión

La Fed envió una señal de cautela. El recorte de septiembre busca proteger el empleo y moderar riesgos sin abandonar la vigilancia frente a la inflación.

Powell resumió la jornada en una frase:
“Podría pensarse en el recorte de hoy como un recorte de gestión de riesgos.”

Related articles

Un proyecto de ley, un país dividido… y un nuevo partido en el horizonte

La semana comenzó con tensión en Washington y reacciones en cadena en los mercados globales, todo girando en torno a una sola pieza legislativa: el ambicioso —y polémico— proyecto de ley fiscal propuesto por Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”. Se trata de una reforma de gran alcance que redefine prioridades fiscales y […]

Learn More

El índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó en EEUU el 2,6% en el mes de julio, misma tasa a la que lo había hecho el mes anterior

El índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó en el mes de julio el 0,2% respecto a junio, lectura que coincidió con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En el mes los precios de los alimentos disminuyeron un 0,1% (+0,3% en junio), mientras que los precios de los bienes y servicios […]

Learn More

Libro Beige de la Reserva Federal Actividad económica: Creció levemente en tres distritos; nueve distritos reportaron estabilidad o descensos. Expectativas: Se prevé estabilidad o mejora en los próximos meses, con ligeros declives anticipados en tres distritos. Precios: Aumentaron modestamente durante el último período reportado. Presiones sobre precios: Se espera estabilización o alivio adicional en los […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *