China Registra Primer Aumento en el IPC desde Febrero: Un Signo de Recuperación Económica

En julio, el IPC (Índice de Precios al Consumo) de China aumentó un 0,5% interanual, marcando la mayor subida desde febrero y una ganancia de tres décimas respecto al mes anterior, según la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Este incremento estuvo impulsado principalmente por el alza del 20,4% en el precio de la carne de cerdo, el mayor aumento en casi dos años, mientras que los precios de los alimentos en general se mantuvieron estables tras la caída del mes previo.

Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, fue del 0,4%, por debajo del 0,6% de junio. Lynn Song, economista jefe para China en ING Research, explicó que «la inflación de los alimentos rompió una racha de 12 meses de inflación negativa, compensando una ligera caída en la inflación no alimentaria y llevando al IPC a su máximo de 5 meses». Song anticipa que, a pesar de una posible tendencia de inflación ligeramente más alta, se podría esperar «al menos un recorte más de las tasas este año» y la posibilidad de más reducciones si las tasas globales disminuyen rápidamente.

Mientras tanto, el índice de precios de producción industrial (PPI) de China disminuyó un 0,8% interanual, igualando la caída registrada en junio.

Tipo de Cambio

Related articles

Powell en Jackson Hole: El Evento Clave para los Mercados esta Semana

Para comenzar la semana, los mercados han mostrado un comportamiento mixto mientras se espera la intervención de Jerome Powell el próximo viernes en el simposio de Jackson Hole. En Asia, los índices regionales han tenido un desempeño variado. Las acciones en Hong Kong cerraron en alza, impulsadas por las expectativas de tasas de interés más […]

Learn More

Inversores Atentos a Powell y al IPC de EE.UU.: ¿Qué Esperar?

Hoy, los mercados estarán atentos a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien continuará su discurso a partir de las 9 AM hora local. Aparte de esto, la agenda macroeconómica es limitada, con los inversores centrando su atención en los datos económicos clave que se publicarán mañana, especialmente […]

Learn More

Volatilidad en el Mercado Peruano: Impacto de la Reserva Federal y Datos Económicos de EE.UU.

El dato de desempleo que se publicará mañana en EE.UU. será clave. Si el desempleo muestra una tendencia al alza, podría sugerir una desaceleración económica que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura agresiva (bajar tasas) sobre las tasas de interés. Sin embargo, si el mercado laboral se mantiene robusto, la Fed podría continuar con su enfoque restrictivo para controlar la inflación.

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *