Confianza del Consumidor en EE.UU. Supera Expectativas

  • El rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. sube a 3.85%, destacando dentro de una curva más pronunciada.
  • El USD muestra debilidad, mientras las materias primas caen, excepto los metales básicos y el gas natural.
  • La confianza del consumidor en EE.UU. aumenta a 103.3, superando las expectativas del mercado.
  • El cobre sube un 0.46%, mientras el petróleo Brent cae un 0.87% por preocupaciones sobre la demanda.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años han continuado su tendencia alcista del día anterior, avanzando 3 puntos básicos hasta situarse en 3.85%. Este aumento destaca dentro de una curva más pronunciada en los rendimientos a lo largo del espectro de bonos, mientras que el dólar estadounidense (USD) muestra debilidad y las materias primas registran descensos, con excepción de los metales básicos y el gas natural.

En cuanto al contexto macroeconómico, la jornada se centra en la publicación del Índice de Confianza del Consumidor de The Conference Board. El índice aumentó a 103.3, superando las expectativas y mostrando un repunte en la confianza de los consumidores estadounidenses.

Por otro lado, los precios de las viviendas unifamiliares en EE.UU. cayeron un 0.1% intermensual en junio, después de haberse mantenido estables en mayo. Este descenso refleja los efectos persistentes de las tasas hipotecarias elevadas, que continúan frenando la demanda de los compradores. El aumento interanual de los precios de las viviendas fue del 5.1%, el menor desde julio de 2023.

En los mercados globales, el apetito por el riesgo parece haber regresado. Las tensiones en Oriente Medio muestran signos de alivio, impulsando el optimismo en las bolsas. Los índices de acciones en Asia, Europa y los futuros en EE.UU. se mantienen al alza, mientras los activos de refugio seguro como el USD pierden impulso. El índice del dólar permanece por debajo de los 101 puntos, sin registrar avances significativos tras su reciente rebote.

En las materias primas, el cobre continúa su repunte, aumentando un 0.46% a 4.30 USD/lb, mientras que el zinc sigue la misma tendencia con un incremento del 0.93%. Sin embargo, el petróleo Brent retrocede un 0.87% en medio de preocupaciones sobre la demanda global.

Related articles

Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados

(Tiempo de lectura: 2 min) Según informes de Bloomberg y The Wall Street Journal, Trump ha decidido no aplicar aranceles a sectores clave como autos, farmacéuticos, semiconductores y algunas materias primas. En cambio, sus planes de imponer tarifas recíprocas se centrarán exclusivamente en alrededor de 15 países que mantienen grandes desequilibrios comerciales con Estados Unidos. […]

Learn More

Fondos de Cobertura Apuestan Contra las Materias Primas Mientras el Dólar Index Retrocede

• El dólar cae a su nivel más bajo desde diciembre.• El BCE anticipa recortes de tipos en septiembre.• Los fondos de cobertura se vuelven bajistas en materias primas.• Revisiones laborales en EE.UU. podrían apoyar recortes de tasas. El dólar ha caído a su nivel más bajo desde finales de diciembre, reflejando la intensa actividad […]

Learn More

China No Toca las Tasas

El dólar estadounidense, tras mantenerse cerca de mínimos de siete meses, refleja una suavización en las expectativas económicas de Estados Unidos. Inicialmente, los mercados temían una recesión, pero hoy prevalece la narrativa de un «aterrizaje suave», donde la economía se desacelera sin caer en recesión. Sin embargo, esta visión optimista depende en gran medida de […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *