Tipo de cambio cierra con sol firme

El sol peruano cerró la jornada del 23 de junio con una cotización interbancaria de 3,5930 soles por dólar, por debajo de la apertura en 3,6100 y del promedio registrado el día viernes (3,5998). Durante la sesión, el tipo de cambio se movió en un rango entre 3,5890 y 3,6070. En lo que va del año, el sol registra una apreciación acumulada de 4,47%.

El índice del dólar (DXY) retrocedió 0,34% hasta 98,37. El euro subió frente al dólar, cotizando en 1,1577 (+0,47%). Entre las monedas de América Latina, el real brasileño se apreció (-0,18%), el peso mexicano permaneció prácticamente estable (-0,04%), mientras que el peso chileno (+0,94%), el colombiano (+0,40%) y el argentino (+0,60%) se depreciaron frente al dólar. El tipo de cambio en Perú se mantuvo sin variación en la jornada (0,00%).

En los mercados de energía, el crudo WTI para entrega en agosto cayó un 7,22%, cerrando en 68,51 USD/barril. El gas natural NYMEX para julio finalizó en 3,6980 USD/MMBtu. Los futuros de gasolina para julio cerraron en 2,2182 USD/galón, mientras que el diésel se liquidó en 2,3631 USD/galón.

Durante la jornada, Irán lanzó múltiples misiles hacia bases militares estadounidenses en Catar e Irak en el marco de una operación denominada “Victoria prometida”. Se registraron explosiones en Doha y se activaron los sistemas de defensa en la base aérea de Ain al-Asad. El enviado estadounidense a Oriente Medio, Steve Witkoff, mantuvo comunicaciones con funcionarios iraníes desde los ataques del fin de semana. Irán comunicó a Catar que la operación no representaba una amenaza para el país y señaló que podrían considerar iniciar un proceso diplomático si cesan los ataques estadounidenses e israelíes. Asimismo, el Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para suspender la cooperación con el OIEA.

En el ámbito comercial, la presidenta de la Comisión Europea declaró que la toma de decisiones soberana de la Unión Europea en materia arancelaria es intocable. La jornada también incluyó declaraciones de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las condiciones económicas, la inflación y la posible trayectoria de la política monetaria.

Related articles

El Congreso de EE.UU. aprueba la reforma fiscal de Trump

En la jornada del miércoles 3 de julio, el tipo de cambio interbancario en el Perú cerró en S/ 3,5480 por dólar, retrocediendo ligeramente frente al cierre del día anterior (S/ 3,5520). El movimiento se dio dentro de un rango acotado entre S/ 3,5330 y S/ 3,5470, con un promedio de S/ 3,5415 en las […]

Learn More

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años está casi nuevamente por debajo del rendimiento a 10 años, cerca de revertir la inversión de la curva de rendimiento que comenzó en 2022.

Learn More

El dólar repunta en medio de tensiones fiscales y señales mixtas desde EE.UU.

Luego de varios días de calma relativa, el tipo de cambio en la plaza local repuntó con claridad, marcando un cierre de S/ 3,5625 este lunes, tras haber abierto en S/ 3,5350. Se trata del mayor nivel desde mediados de junio, y pone fin a una racha de caídas que había llevado al sol a […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *