Evitan cierre gubernamental: ¿Cómo impacta en los mercados globales?

El panorama político es el factor clave que influye en los mercados financieros hoy viernes. La expectativa de que Estados Unidos evitaría un cierre gubernamental impulsó la confianza de los inversores, lo que se tradujo en un comportamiento positivo en las bolsas asiáticas, europeas y en los futuros de los índices estadounidenses.

La posible aprobación de un proyecto de ley de financiación provisional en el Congreso estadounidense fue el detonante principal de este optimismo. Este acuerdo político permitiría mantener operativo al gobierno federal, evitando así una paralización parcial de sus funciones. Este escenario tranquilizó a los mercados, que habían mostrado nerviosismo en las semanas previas, reflejado en la corrección del S&P 500 y el Nasdaq 100.

En Asia, el índice CSI 300 de China continental alcanzó su nivel más alto del año, impulsado por la expectativa de nuevas medidas de estímulo para fomentar el consumo privado en el país. Este contexto político-económico, tanto en Estados Unidos como en China, generó un clima de confianza que se extendió a otros mercados.

Related articles

Fortaleza del Dólar y Desplome en China: Impacto en los Mercados Globales y Latinos

La expectativa de que la Reserva Federal (FED) pudiera reducir las tasas en 50 puntos básicos para la reunión de septiembre prácticamente se ha desvanecido. Ahora, el 80% de los analistas anticipa una reducción más moderada de 25 puntos básicos. Este cambio en las proyecciones comenzó tras la publicación de los datos de empleo, que […]

Learn More

El Dólar cae Impulsado por Datos Económicos Desfavorables en EE.UU. y Expectativas de Recortes de Tasas por la Fed

El dólar cayó hoy en Perú, cerrando en 3.8030 frente a 3.8140 del día anterior, impulsado por datos económicos desfavorables en EE.UU. y expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. La variación de empleo ADP, solicitudes de subsidio por desempleo y una desaceleración en la actividad empresarial del PMI del ISM contribuyeron a esta tendencia, reflejando la volatilidad del mercado.

Learn More

Tensión Comercial: EE.UU. Activa Aranceles el 4 de Febrero

Este fin de semana, la administración de Donald Trump confirmó la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos, con la única excepción de los productos energéticos canadienses, que enfrentarán un arancel del 10%. Asimismo, las importaciones de China estarán sujetas a un arancel adicional del 10% […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *