¿Ha tocado fondo el mercado? JPMorgan ve esperanza tras la corrección del S&P 500

Hoy, el S&P 500 cerró con una caída del 10% desde su máximo histórico, lo que lo coloca oficialmente en territorio de corrección técnica. Este descenso marca un momento significativo para el mercado, ya que no se veía un nivel tan bajo desde el 11 de septiembre. En total, el mercado estadounidense ha perdido más de 5,5 billones de dólares desde su punto más alto a mediados de febrero.

La situación se ha visto agravada por los comentarios del presidente Trump, quien afirmó que no cambiará de opinión sobre los aranceles previstos para el 2 de abril. Estas medidas han generado incertidumbre y han contribuido al pesimismo en los mercados.

En las últimas semanas, grandes bancos de Wall Street, como Goldman Sachs y Citigroup, han recortado sus proyecciones para el S&P 500, anticipando un impacto negativo debido a la desaceleración económica. Yardeni Research también ha expresado preocupación, advirtiendo que los aranceles de Trump podrían aumentar el riesgo de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación.

Sin embargo, no todo es negativo. Algunos analistas, como los de JPMorgan, creen que lo peor de la corrección podría haber pasado. Argumentan que los mercados de crédito muestran señales de un menor riesgo de recesión, lo que podría indicar que las acciones estadounidenses han tocado fondo y podrían comenzar a recuperarse pronto.

Related articles

Dólar retrocede; sube la probabilidad de recorte de tasas

Resumen del día El sol peruano se apreció ligeramente frente al dólar. La Fed propone cambios estructurales al SLR de grandes bancos. Probabilidad de recorte de tasas en EE. UU. sube al 82% para septiembre. El oro sube por desescalada en Medio Oriente. La OTAN acuerda aumentar gasto en defensa al 5% del PIB. El […]

Learn More

China No Toca las Tasas

El dólar estadounidense, tras mantenerse cerca de mínimos de siete meses, refleja una suavización en las expectativas económicas de Estados Unidos. Inicialmente, los mercados temían una recesión, pero hoy prevalece la narrativa de un «aterrizaje suave», donde la economía se desacelera sin caer en recesión. Sin embargo, esta visión optimista depende en gran medida de […]

Learn More

Mercados Anticipan los Datos Laborales de EE. UU. Programados para Mañana

El mercado global mostró una ligera debilidad en el dólar hoy, a la espera de los cruciales datos de empleo en EE. UU. que se publicarán mañana viernes. Estos datos serán determinantes para el ajuste de las tasas de interés de la Reserva Federal en su reunión de septiembre. La expectativa de una política monetaria […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *