Nuevas Tarifas y Confianza del Consumidor: Claves del Día

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de sus redes sociales que, en su primer día de mandato, implementará nuevas tarifas arancelarias. Estas medidas incluyen un gravamen del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones desde China. Según Trump, estas tarifas están directamente vinculadas a la «permisividad» de estos gobiernos en relación al tráfico de estupefacientes, particularmente fentanilo, advirtiendo que las retirará únicamente cuando se logre un control efectivo sobre este problema.

El anuncio tuvo un impacto inmediato, aunque moderado, en los mercados asiáticos durante la madrugada, con cierres mixtos y movimientos limitados en sus principales índices. Sin embargo, se espera que las bolsas abran hoy a la baja, reflejando cierta inquietud entre los inversores. Aunque el incremento de tarifas se presenta como una medida puntual, también recuerda las promesas de campaña de Trump, quien en repetidas ocasiones amenazó con extender los aranceles a un mayor rango de importaciones estadounidenses.

En el ámbito económico, la atención estará puesta en el índice de confianza del consumidor de noviembre en Estados Unidos, cuya publicación está prevista para hoy. Este indicador será clave para medir la percepción de los consumidores tras los recientes resultados electorales, con expectativas de un leve repunte respecto a los niveles de octubre.

En el contexto regional, la historia nos enseña que las políticas arancelarias del pasado mandato de Trump generaron presiones al alza sobre el dólar. Este precedente sugiere que podríamos observar un fortalecimiento adicional de la moneda estadounidense en los mercados latinoamericanos, incluido el peruano, durante la sesión de hoy.

Related articles

Goldman Sachs Aumenta Riesgo de Recesión en EE.UU. mientras el Nikkei Sufre su Peor Caída desde 1987

Goldman Sachs ha elevado la probabilidad de que la economía estadounidense entre en recesión en los próximos doce meses. Esto ocurre en medio de una venta masiva de acciones en los principales índices bursátiles. Según Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, la probabilidad de una recesión subió del 15 % al 25 %. Sin […]

Learn More

Creación de Empleo en EE. UU. Genera Dudas Sobre el Ritmo de Recortes de Tasas

Las empresas privadas en EE. UU. reportaron un incremento de 143,000 trabajadores en sus nóminas durante septiembre, marcando la cifra más alta en tres meses, tras una revisión al alza de 103,000 en agosto y superando ampliamente las previsiones de 120,000. La creación de empleo mostró una recuperación generalizada después de una desaceleración de cinco […]

Learn More

Powell en Jackson Hole: El Evento Clave para los Mercados esta Semana

Para comenzar la semana, los mercados han mostrado un comportamiento mixto mientras se espera la intervención de Jerome Powell el próximo viernes en el simposio de Jackson Hole. En Asia, los índices regionales han tenido un desempeño variado. Las acciones en Hong Kong cerraron en alza, impulsadas por las expectativas de tasas de interés más […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *