Dólar Alcanza Nuevos Máximos en Perú pese a Expectativas de Recorte de Tasas en EE. UU.

Hoy, el dólar mantuvo su tendencia alcista tanto en Perú como en la región latinoamericana. La jornada inició con un tipo de cambio de S/ 3,7900, superando la apertura previa de S/ 3,7715, para cerrar en S/ 3,7970, lo que representa un incremento anual del 2,79%. Este comportamiento fue impulsado, entre otros factores, por la debilidad de las monedas regionales, como el peso chileno y el sol peruano, las cuales se vieron afectadas por la caída del cobre a mínimos de tres semanas.

En el ámbito internacional, los bonos del Tesoro de Estados Unidos captaron la atención de los inversores. La curva de rendimiento entre los bonos a 2 y 10 años estuvo cerca de revertir su inversión, lo que podría indicar una postura más agresiva por parte de la Reserva Federal en su política de recortes de tasas. Los datos recientes del Libro Beige de la Fed revelan que la actividad económica en EE. UU. permanece «plana o en descenso», mientras que el gasto de los consumidores se desacelera en la mayoría de los distritos.

Además, algunos expertos ya esperan que la Fed recorte las tasas de interés en 0,50% durante su reunión de septiembre, según analistas de Citi. Este posible ajuste podría marcar un punto de inflexión en las políticas monetarias de las economías emergentes, que han visto presionadas sus divisas en medio de la incertidumbre global.

Para mañana se anticipa una serie de importantes datos económicos en Estados Unidos, mientras que el viernes se conocerá la tasa de desempleo. Este informe será clave para que la Fed determine si procederá con el recorte de tasas previsto para septiembre.

Related articles

FMI Ajusta Proyecciones: Crecimiento Mundial del 3,2% y Desaceleración de la Inflación en 2025

El FMI, que celebra sus reuniones anuales esta semana en Washington junto con el Banco Mundial, proyecta que la producción mundial crecerá un 3,2%, una leve reducción de 0,1 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio. Para este año, la proyección de crecimiento se mantuvo sin cambios en 3,2%. Asimismo, se espera que la […]

Learn More

Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú

En las últimas horas, el Banco de Crédito del Perú (BCP) ha reportado problemas técnicos en sus sistemas, afectando la disponibilidad de algunos de sus servicios. Esta situación está generando inconvenientes para los usuarios que intentan realizar operaciones a través de sus plataformas digitales. Según fuentes internas, el equipo técnico del BCP ya está trabajando […]

Learn More

Wall Street Recupera Confianza: Índices Principales Rebotan

Después de tres días de caídas significativas, el índice S&P 500 ha retrocedido un 6%, impulsado por la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en Estados Unidos. Durante este periodo, la volatilidad del mercado, medida por el índice VIX, aumentó de 16 a 39, alcanzando su nivel más alto desde octubre […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *