El dólar cerró la jornada del miércoles con una caída significativa en el mercado local, impulsada por la fuerte baja en las tasas de interés en EE.UU. y un entorno externo más constructivo.
Fecha | Mínimo | Máximo | Promedio | Cierre |
---|---|---|---|---|
26 junio | 3,5490 | 3,5710 | 3,5622 | 3,5510 |
La cotización spot bajó desde una apertura en S/ 3,5670 hasta un cierre en S/ 3,5510, marcando una apreciación acumulada del sol de -5,58% en lo que va del año.
El motor principal de la jornada fue el notable descenso en los rendimientos del Tesoro estadounidense: la tasa del bono a 7 años cayó por debajo del 4,0% por primera vez desde el 2 de mayo, tras una sólida subasta y datos que reforzaron las expectativas de recortes por parte de la Reserva Federal. Esta caída empinó la curva de rendimientos (2s30s) y alimentó un renovado apetito por riesgo.
En Wall Street, los principales índices cerraron con fuerza:
- S&P 500: +0,80%
- Nasdaq 100: +0,94% (ya en máximos históricos)
- Dow Jones: +0,94%
- Russell 2000: +1,68% (liderando el impulso técnico)
A nivel global, el dólar cayó por cuarto día consecutivo y marcó nuevos mínimos desde marzo de 2022, en medio de crecientes apuestas por recortes de tasas. El oro cerró sin cambios, el bitcoin se mantuvo contenido por debajo de los USD 107.000, y el petróleo rebotó parcialmente tras las caídas recientes, aunque sigue cerca de sus niveles mínimos semanales.