Sol avanza en jornada mixta global

El dólar retrocedió levemente en la plaza cambiaria local este martes 2 de julio, cerrando en S/ 3,5520, por debajo de los S/ 3,5625 del lunes. Aunque la apertura fue más alta, en S/ 3,5600, la jornada mostró una corrección descendente, favorecida por una mayor oferta de divisas. Con este resultado, el sol peruano amplía su fortalecimiento acumulado en el año a +5,56 %, y registra una apreciación de +6,87 % en los últimos doce meses.

Tipo de Cambio Interbancario (S/ por US$)
Fecha Mínimo Máximo Promedio
Jul. 01 3,5390 3,5650 3,5535
Jul. 02 3,5470 3,5610 3,5532

En el frente internacional, el dólar estadounidense se recuperó tras una mañana débil, impulsado por un salto en los rendimientos de los bonos del Tesoro. Las tasas subieron con fuerza luego de que los datos del ISM manufacturero superaran expectativas, a pesar del traspié en construcción, y de que Jerome Powell reafirmara en Sintra que la política monetaria seguirá siendo “dependiente de los datos”. Este giro enfrió las expectativas de recortes inmediatos de tasas, y sostuvo al dólar cerca de niveles estables frente a sus principales pares.

Wall Street al cierre
S&P 500: -0,11%
Nasdaq: -0,80%
Dow Jones: +0,91%
Russell 2000: +0,94%

Wall Street, sin embargo, mostró un cierre mixto: el Dow Jones (+0,91%) y el Russell 2000 (+0,94%) subieron con fuerza, mientras el S&P 500 (-0,11%) y el Nasdaq (-0,80%) retrocedieron. La volatilidad implícita sigue en descenso, pero la estructura temporal del VIX anticipa un posible repunte, reflejando que la aparente calma podría ser temporal. En paralelo, el oro sorprendió al moverse en fuerte correlación positiva con el dólar, recuperándose tras la caída de fin de trimestre.

A nivel local, el comportamiento del tipo de cambio se desacopló parcialmente del exterior. La demanda por dólares fue limitada, mientras persistió la oferta del sector corporativo, lo que favoreció la caída del billete verde pese al rebote externo. Esta dinámica refuerza la percepción de fortaleza estructural del sol peruano, que continúa mostrando una de las mejores desempeños cambiarios en la región en lo que va del año.

Related articles

Datos del calendario económico EEUU hoy

Learn More

Petróleo podría subir a $120 por crisis en Ormuz

Deutsche Bank advierte que un eventual bloqueo del estratégico Estrecho de Ormuz, derivado de una escalada entre Israel e Irán, podría disparar los precios del petróleo hasta los $120 por barril. Este escenario afectaría cerca del 20% de la producción diaria mundial de crudo, intensificando las presiones inflacionarias a nivel global. En este contexto, resurgen […]

Learn More

Mercado apuesta por 3 recortes de la Fed en 2025

Los mercados inician la semana con una postura constructiva, impulsados por el creciente consenso de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés tres veces en 2025. La probabilidad implícita para un tercer recorte en la reunión de diciembre ya alcanza el 49,1%, reflejando un cambio relevante en las expectativas del mercado. En línea […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *