Powell repite, Trump presiona

Mercados financieros: dólar, commodities y datos económicos

El dólar estadounidense ha mostrado firmeza relativa en medio de un entorno mixto. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, respondió ante el Senado que la reciente debilidad de la divisa puede atribuirse a “circunstancias inusualmente desafiantes” que los mercados están procesando. Asimismo, reiteró que la Fed está bien posicionada para esperar mayor claridad económica antes de modificar su postura monetaria.

Powell destacó que las reservas amplias permiten a los bancos seguir prestando durante etapas de estrés, y que deshacer esas reservas tomaría años. También se mostró abierto a reevaluar el impacto inflacionario de los aranceles, reconociendo que estos podrían tener efectos mayores o menores a lo previsto.

Datos económicos de EE. UU.

Indicador Dato actual Pronóstico Dato anterior
Ventas de viviendas nuevas (millones) 0,623 0,693 0,743
Variación intermensual (%) -13,7 % -6,7 % 10,9 %

Las materias primas experimentaron retrocesos generales, aunque el sector energético mostró un repunte técnico. El mercado mantiene su atención en temas de comercio, política fiscal y resultados corporativos.

Comercio internacional y relaciones bilaterales

Estados Unidos y México están explorando un esquema de reducción de aranceles efectivos mediante un sistema de cuotas. Por su parte, China estaría evaluando medidas para reducir el flujo de precursores de fentanilo, lo cual podría representar un gesto hacia la cooperación bilateral.

Powell indicó que la política fiscal puede contribuir a la inflación, aunque evitó hacer comentarios específicos. También señaló que la Fed publicará comentarios sobre el coeficiente de apalancamiento suplementario (SLR), y mostró confianza en que se avanzará en temas regulatorios como Basilea III y el propio SLR en el corto plazo.

Donald Trump: declaraciones sobre seguridad, comercio y geopolítica

Durante la jornada, el expresidente Donald Trump realizó diversas declaraciones sobre la OTAN, Irán, Israel, China, Rusia y España:

  • Sobre la OTAN: Afirmó que se han logrado avances importantes en la última cumbre, calificándola como “muy productiva”, y remarcó que los aliados deben adquirir defensa estadounidense.
  • Sobre Irán e Israel: Dijo que el conflicto ha terminado, aunque advirtió que podría reanudarse. Rechazó levantar sanciones y mencionó una posible firma de acuerdo con Irán en los próximos días.
  • Sobre Rusia: Indicó que Putin podría tener ambiciones más allá de Ucrania y que hablará con él sobre el fin del conflicto.
  • Sobre China: Afirmó que ese país querrá comprar petróleo y podrá hacerlo a EE.UU. u otros.
  • Sobre España: Anunció que se está negociando un nuevo acuerdo comercial con ese país, y afirmó que “España va a pagar el doble”.

Trump también sostuvo que los aliados no deben depender de adversarios para obtener minerales críticos, y que no cree necesario un nuevo acuerdo con Irán, aunque Estados Unidos podría reunirse próximamente con dicho país.

Related articles

Tensión Militar y Política Monetaria Marcan la Agenda

Las acciones en EE. UU. se vieron sacudidas por lo que parecía una implicación inminente del país en la ofensiva de Israel contra Irán. Los enfrentamientos continuaron durante la noche: Irán empleó un misil hipersónico, mientras que EE. UU. no respondió con ataques. El apetito por el riesgo se recuperó y el precio del petróleo retrocedió desde […]

Learn More

Dólar y elecciones: proyección a diciembre

El reciente aumento de tensiones entre Estados Unidos e Irán, tras el lanzamiento de la llamada «Operación Martillo de Medianoche», ha reavivado el riesgo geopolítico global, impulsando la volatilidad en los mercados financieros. Sin embargo, a diferencia de otros episodios similares, el foco de atención no recae únicamente en el precio del petróleo. El potencial […]

Learn More

JPMorgan rebaja la recomendación de acciones chinas de “sobreponderar” a “neutral”

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *