MONITOR DE MERCADO
El Sol se fortalece más de 9 % en el año: ¿riesgo para la economía peruana?
El Perú atraviesa una etapa de aparente estabilidad macroeconómica, pero bajo la superficie se gesta un riesgo estructural: la descoordinación entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en el manejo de los equilibrios externos y fiscales. Mientras el BCRP cumple con rigor su mandato de […]

Cierre del Gobierno de EE. UU. podría distorsionar los datos de empleo y presionar a las monedas emergentes
La posibilidad de que el cierre del gobierno estadounidense se extienda hasta la próxima semana genera preocupación entre economistas y analistas financieros, quienes advierten que el informe de empleo de octubre podría presentar distorsiones. En un momento en que los mercados se encuentran especialmente sensibles a las señales sobre inflación, crecimiento y política monetaria, la […]
Aranceles del 100%: impacto inmediato en monedas latinoamericanas y expectativas para el lunes
El presidente Donald Trump anunció la aplicación de un arancel del 100% a todas las importaciones provenientes de China, con inicio previsto para el 1 de noviembre. La noticia sorprendió a los inversionistas, especialmente porque se difundió cuando los principales mercados de Latinoamérica ya habían cerrado sus operaciones, dejando al mercado cripto como el único […]
Mayor crecimiento en EE.UU.: ¿qué significa para el sol peruano?
Según la lectura final publicada por el Departamento de Comercio, el Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos creció en el segundo trimestre de 2025 un 3,8% respecto al trimestre anterior (-0,5%) y en tasa anualizada. Este resultado supera con holgura la segunda estimación, que señalaba un crecimiento de 3,3% y coincidía con lo que […]
La Fed recorta tasas: Powell habla de “gestión de riesgos”
18 de septiembre de 2025 | Reunión de la Reserva Federal Decisión clave: La Fed recortó en 25 puntos básicos la tasa de fondos federales, ubicándola en el rango de 4,00% – 4,25%. Powell definió la medida como un “recorte de gestión de riesgos”, sin señales de un ciclo expansivo agresivo. 📊 Detalle de las […]
Dólar cae por séptimo mes consecutivo en Perú
El dólar estadounidense registró un leve repunte el martes, estabilizándose después de haber caído a un mínimo de siete semanas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos datos de empleo e inflación en EE. UU. y Europa, que podrían definir el rumbo de las políticas monetarias internacionales y, por consiguiente, influir en el comportamiento […]
Tendencia bajista del dólar en Perú se acentúa con deterioro del empleo en EE. UU.
El tipo de cambio en Perú retrocedió este viernes en línea con la debilidad del dólar estadounidense a nivel global, luego de que los datos de empleo en EE. UU. decepcionaran al mercado. El informe de nóminas no agrícolas mostró que la economía norteamericana apenas sumó 22,000 empleos en agosto, muy por debajo de los […]
Publicación de la lectura preliminar de agosto del IPC de la Eurozona
Esperamos que HOY el dólar abra ligeramente al alza. La actividad, aunque esperamos que sea algo superior a la de AYER, seguirá siendo reducida. En la agenda macroeconómica del día destaca sobre todo la publicación esta mañana de la lectura preliminar de agosto del IPC de la Eurozona, lectura que se espera cumpla con lo […]
El índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó en EEUU el 2,6% en el mes de julio, misma tasa a la que lo había hecho el mes anterior
El índice de precios del consumo personal, el PCE, repuntó en el mes de julio el 0,2% respecto a junio, lectura que coincidió con lo esperado por el consenso de analistas de FactSet. En el mes los precios de los alimentos disminuyeron un 0,1% (+0,3% en junio), mientras que los precios de los bienes y servicios […]
Wall Street Rebota, el Dólar se Refuerza y la Fed Enfría Expectativas: Inflación y Comercio en la Mira
La jornada del 17 de julio cerró con un dólar interbancario al alza en Perú, aunque con leves variaciones respecto al día anterior. El tipo de cambio cerró en S/3,5610, por encima de la apertura de S/3,5500, en línea con un dólar global fortalecido, que intenta recuperar su media de 50 sesiones. Sin embargo, el […]