Mercado: El dólar se debilita tras la publicación del IPC en EE.UU.

Hoy se dieron a conocer los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos, que reflejaron una moderación en la inflación durante el mes pasado. Este escenario ha fortalecido las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) podría recortar los tipos de interés en su próxima reunión en septiembre, lo que ha provocado un debilitamiento del dólar en los mercados internacionales.

La publicación del IPC se suma a un reporte reciente que mostró un aumento menor al esperado en los precios de producción, sugiriendo una mejora en el panorama inflacionario de la mayor economía del mundo. Esta tendencia refuerza la percepción de que la Fed podría estar más inclinada a adoptar una postura menos restrictiva en sus políticas monetarias.

El jefe de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, declaró el martes que los datos económicos recientes le dan «más confianza» en que el banco central logrará su objetivo de inflación del 2%. Sin embargo, advirtió que aún desea ver «un poco más de datos» antes de apoyar un recorte de tasas.

En respuesta al informe del IPC, el índice del dólar cayó un 0,16%, situándose en 102,39 puntos. Esta tendencia a la baja también se reflejó en varias monedas latinoamericanas:

  • El real brasileño (USD/BRL) subió un 0,18%, llevando la paridad a 5,4440.
  • El peso chileno (USD/CLP) avanzó un 0,08%, alcanzando 929,76.
  • El peso colombiano (USD/COP) se apreció un 0,13%, situándose en 4.030,26.
  • El peso mexicano (USD/MXN) mostró un notable avance del 0,76%, alcanzando 18,8520.

En contraste, el euro (EUR/USD) subió un 0,36%, situándose en 1,1031 frente al dólar.

Los mercados de futuros también reflejaron esta situación, con los futuros del S&P 500 bajando un 0,08% a 5.454,75. Mientras tanto, los precios del oro cayeron un 0,63% a 2.491,90 dólares la onza, mientras que el cobre y el zinc subieron un 0,36% y un 1,78% respectivamente.

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono estadounidense a 10 años disminuyó un 1,04%, situándose en 3,817%. Por su parte, el índice Euro Stoxx 50 ganó un 0,37%, alcanzando 4.712,15 puntos.

👉 Tipo de Cambio USD/PEN Hoy

Related articles

Dólar retrocede; sube la probabilidad de recorte de tasas

Resumen del día El sol peruano se apreció ligeramente frente al dólar. La Fed propone cambios estructurales al SLR de grandes bancos. Probabilidad de recorte de tasas en EE. UU. sube al 82% para septiembre. El oro sube por desescalada en Medio Oriente. La OTAN acuerda aumentar gasto en defensa al 5% del PIB. El […]

Learn More

Volatilidad en el Mercado Peruano: Impacto de la Reserva Federal y Datos Económicos de EE.UU.

El dato de desempleo que se publicará mañana en EE.UU. será clave. Si el desempleo muestra una tendencia al alza, podría sugerir una desaceleración económica que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura agresiva (bajar tasas) sobre las tasas de interés. Sin embargo, si el mercado laboral se mantiene robusto, la Fed podría continuar con su enfoque restrictivo para controlar la inflación.

Learn More

Sorpresivos Datos de Empleo en EE.UU. Podrían Impulsar al Dólar en el Mercado Local

Hoy se publicaron los datos de empleo de septiembre en EE.UU., destacando una sorpresiva creación de 254,000 puestos de trabajo, muy por encima de las expectativas de 140,000. La tasa de desempleo también cayó al 4,1%, por debajo del pronóstico del 4,2%. Además, las ganancias salariales promedio anuales aumentaron un 4,0%, superando las expectativas del […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *