Tipo de cambio repunta tras nuevos aranceles de Trump

El dólar cerró al alza este lunes 7 de julio en el mercado interbancario peruano, impulsado por una creciente incertidumbre internacional derivada de las nuevas amenazas arancelarias emitidas por Estados Unidos. El tipo de cambio alcanzó los S/ 3,5650, por encima de los S/ 3,5500 registrados el jueves anterior, reflejando una mayor demanda de cobertura y refugio frente al ruido externo.

Durante la sesión, la moneda estadounidense se movió entre un mínimo de S/ 3,5530 y un máximo de S/ 3,5670, con un promedio de S/ 3,5599, según datos de Datatec. La presión alcista se intensificó a medida que los mercados globales procesaban el anuncio de nuevos aranceles estadounidenses y la emisión de múltiples cartas comerciales dirigidas a países considerados «competidores desleales».

🔍 Puntos clave

  • EE.UU. impone nuevos aranceles: 40% a Myanmar y Laos, 30% a Sudáfrica, 25% a Malasia y Kazajistán.
  • Más presión comercial: La Casa Blanca confirmó el envío de 12 nuevas cartas comerciales.
  • Bono a 10 años de EE.UU. sube a 4,40%, lo que indica mayor percepción de riesgo y presión sobre activos emergentes.
  • Wall Street en rojo: El Dow Jones cayó casi -600 puntos durante la sesión.

La reacción de los mercados refleja temores de un posible resurgimiento del proteccionismo global, mientras el expresidente Trump busca presionar a más países a través de medidas unilaterales. Aunque aún no se han aplicado tarifas al bloque BRICS, se advierte que estas podrían activarse si se perciben «acciones antiestadounidenses».

En Perú, las cifras del Banco Central muestran que el dólar acumula una variación anual de -5,99% y una caída de -5,21% en lo que va del 2025. No obstante, este cambio de tono en la política comercial de EE.UU. podría marcar un giro en las tendencias del tipo de cambio si persisten las tensiones.

Fuente: Datatec, BCRP, Reuters.

Related articles

Tendencia bajista del dólar en Perú se acentúa con deterioro del empleo en EE. UU.

El tipo de cambio en Perú retrocedió este viernes en línea con la debilidad del dólar estadounidense a nivel global, luego de que los datos de empleo en EE. UU. decepcionaran al mercado. El informe de nóminas no agrícolas mostró que la economía norteamericana apenas sumó 22,000 empleos en agosto, muy por debajo de los […]

Learn More

PIB de la Fed de Atlanta de EE.UU. en el 3er trimestre: 2,1% (anterior: 2,0%)

Learn More

El dólar marca nuevo mínimo frente al sol desde mediados de 2023 tras señales cautelosas de la Fed

El tipo de cambio interbancario cerró este martes 18 de junio en S/ 3,5810 por dólar, marcando su nivel más bajo desde mediados de 2023, en línea con la creciente debilidad del billete verde a nivel global. Durante la jornada, el dólar registró un mínimo intradía de S/ 3,5750, según datos de Datatec. El promedio […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *