Cierre del mercado cambiario: el dólar avanza frente al sol en jornada marcada por tensiones externas
El dólar volvió a ganar terreno frente al sol peruano este jueves, en línea con un entorno internacional volátil marcado por tensiones geopolíticas, señales de posible flexibilización monetaria en EE. UU. y nuevos frentes de disputa tecnológica entre Washington y Asia.
El tipo de cambio interbancario cerró en S/ 3,6020, por encima del cierre anterior (S/ 3,5920), consolidando un repunte tras haber tocado recientemente mínimos desde mediados de 2023. Durante la jornada, el tipo de cambio se movió en un rango entre S/ 3,5960 y S/ 3,6030, con un promedio de negociación de S/ 3,5998 según datos de Datatec.
A nivel regional y global, la jornada estuvo marcada por la expectativa de un posible ataque de EE. UU. contra Irán —aunque moderada por señales diplomáticas—, y por la amenaza de Washington de revocar exenciones a empresas como Samsung y TSMC por su vínculo con fábricas de semiconductores en China. Estos factores incrementaron la percepción de riesgo, fortaleciendo al dólar como refugio.
Por otro lado, declaraciones de Christopher Waller, de la Reserva Federal, reabrieron la posibilidad de una reducción de tasas en julio, lo que limitó parcialmente el avance del dólar frente a otras divisas. No obstante, en el Perú, esta presión se combinó con factores locales de demanda corporativa de divisas hacia fin de mes, lo que sostuvo la subida.
En el acumulado del año, el sol peruano presenta una apreciación de 4,23 %, mientras que en los últimos 12 meses la ganancia frente al dólar se modera a 5,34 %, ambas cifras inferiores a las registradas en la jornada previa.
El resultado de hoy sugiere que el mercado cambiario se encuentra en una zona de soporte relevante, donde conviven presiones globales con fundamentos locales sólidos. No obstante, la incertidumbre externa —especialmente por la situación en Oriente Medio y los movimientos de la Fed— podría mantener la volatilidad elevada en el corto plazo.