Nuevas tensiones comerciales sacuden el sector tecnológico global. Según reportes del Wall Street Journal, Estados Unidos se prepara para imponer sanciones contra las operaciones de fabricantes de chips aliados —como Samsung (Corea del Sur) y TSMC (Taiwán)— que mantienen plantas en China. Además, el Departamento de Comercio de EE. UU. estaría considerando revocar exenciones de exportación que permitían a estas compañías operar con tecnología estadounidense en territorio chino. La noticia tuvo un impacto inmediato en los mercados, con el S&P 500 retrocediendo un 0,12 % y el Nasdaq un 0,36 %, reflejando la creciente preocupación sobre el futuro de las cadenas de suministro y el posible recrudecimiento del desacoplamiento tecnológico entre Washington y Pekín.
Related articles
Dólar cae por séptimo mes consecutivo en Perú
El dólar estadounidense registró un leve repunte el martes, estabilizándose después de haber caído a un mínimo de siete semanas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos datos de empleo e inflación en EE. UU. y Europa, que podrían definir el rumbo de las políticas monetarias internacionales y, por consiguiente, influir en el comportamiento […]

Sol avanza en jornada mixta global
El dólar retrocedió levemente en la plaza cambiaria local este martes 2 de julio, cerrando en S/ 3,5520, por debajo de los S/ 3,5625 del lunes. Aunque la apertura fue más alta, en S/ 3,5600, la jornada mostró una corrección descendente, favorecida por una mayor oferta de divisas. Con este resultado, el sol peruano amplía […]
Tipo de cambio cierra con sol firme
El sol peruano cerró la jornada del 23 de junio con una cotización interbancaria de 3,5930 soles por dólar, por debajo de la apertura en 3,6100 y del promedio registrado el día viernes (3,5998). Durante la sesión, el tipo de cambio se movió en un rango entre 3,5890 y 3,6070. En lo que va del […]