Powell mantiene cautela: la Fed esperará antes de mover tasas

En su presentación de hoy, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, adoptó un tono prudente pero ligeramente optimista respecto al rumbo de la economía estadounidense. Señaló que las recientes lecturas de inflación han sido favorables —tres meses consecutivos de datos positivos—, lo que permite a la Fed “esperar y aprender más antes de ajustar” su política monetaria.

No obstante, Powell advirtió que el aumento de aranceles probablemente impulsará los precios, aunque su impacto podría tardar en trasladarse a los consumidores. También indicó que la inflación esperada para los próximos meses es considerable, en parte por los nuevos aranceles.

A pesar de ello, señaló que la mayoría de las medidas de inflación a largo plazo siguen alineadas con el objetivo del 2 %, aunque reconoció que las previsiones actuales sugieren una presión inflacionaria mayor que la proyectada en septiembre de 2024.

En cuanto al mercado laboral, Powell reconoció señales de enfriamiento, pero descartó motivos de preocupación inmediata. Recalcó que mientras se mantenga esta combinación de moderación en la inflación y solidez en el empleo, “lo correcto es mantener las tasas de interés”.

Finalmente, subrayó que la Fed debe actuar con humildad frente a la incertidumbre económica y que las decisiones sobre futuros recortes dependerán estrictamente de los datos.

Related articles

Ormuz bajo vigilancia, pero sin impacto inmediato

El reciente respaldo del Parlamento iraní a un posible cierre del Estrecho de Ormuz ha captado la atención internacional, dado que por esta estratégica vía marítima circula entre el 20% y el 30% del suministro mundial de petróleo crudo, así como una parte importante del gas natural licuado (GNL). No obstante, la decisión final aún […]

Learn More

Powell repite, Trump presiona

Mercados financieros: dólar, commodities y datos económicos El dólar estadounidense ha mostrado firmeza relativa en medio de un entorno mixto. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, respondió ante el Senado que la reciente debilidad de la divisa puede atribuirse a “circunstancias inusualmente desafiantes” que los mercados están procesando. Asimismo, reiteró que la Fed está […]

Learn More

Wall Street anticipa ataque a Irán

La tensión geopolítica sigue impactando a los mercados. El índice dólar repunta (+0,68%) y el petróleo Brent se dispara (+4,60%), reflejando el nerviosismo ante la posibilidad de un conflicto mayor entre EE.UU., Israel e Irán. Bitcoin cae con fuerza (-3,84%) y los futuros de Wall Street retroceden, mientras circulan versiones en Wall Street de que […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *